Tras 50 años, nuestra comunidad universitaria recuperó su derecho a voto en histórica jornada electoral

En la primera fecha de elecciones, los estamentos correspondientes al mundo académico y al funcionariado cumplieron con el quórum necesario para elegir a sus nuevas autoridades. En el caso del estudiantado se realizará una segunda jornada de sufragios este viernes 25 de abril. 

Después de la promulgación del nuevo Estatuto Orgánico, nuestra comunidad universitaria volvió a ejercer su derecho a sufragio para seguir construyendo una institución de educación superior líder, que promueve la equidad social, la inclusión y el pluralismo al servicio de sus integrantes y de las necesidades del país.

Este avance en igualdad es un hito de la Universidad de Santiago de Chile, luego de cinco décadas de la elección del rector Enrique Kirberg, donde participaron académicas (os) y estudiantes. Ayer, además de estos dos estamentos, votó el funcionariado, por lo que se convirtió en la primera elección triestamental real en la historia de la UTE y la Usach. Asimismo, el padrón electoral de 30 mil personas representa el registro más grande en la historia de nuestra Casa de Estudios.

El rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, señaló que se trató de una jornada exitosa en varios aspectos. “Hay un antes y un después de estas votaciones. Nuevos desafíos se abren y como Gobierno Universitario estamos satisfechos porque cumplimos con uno de los compromisos que adquirimos y que era honrar un anhelo de todas y todos quienes integraron la UTE y ahora componen la Usach: la participación triestamental en todos los procesos eleccionarios”, sostuvo la autoridad.

El Dr. Vidal agregó que con esta votación “a partir de hoy, los estamentos forman parte de todos los procesos de toma de decisiones de la Universidad de Santiago y eso es extraordinario. Se marca el futuro de la Usach, un plantel que demuestra ser un ejemplo de democracia”.

Desglose de una jornada histórica

Fueron 68 las elecciones que se efectuaron de forma simultánea el miércoles 23 de abril. En ellas se escogieron 24 autoridades unipersonales -22 directores y directoras de Departamento y dos decanos-. También se desarrollaron 13 votaciones paralelas para elegir a las y los representantes de los estamentos en el Consejo Universitario.

El 25% de participación estudiantil fue observado con interés, porque corresponde a una cifra alta. Sin embargo, a pesar de ello, en esta primera jornada, el estudiantado no logró alcanzar el quórum necesario para las elecciones de la Facultad de Administración y Economía y para representantes al Consejo, por lo que este viernes se espera la segunda jornada de sufragios.

Uno de los grandes desafíos en estas elecciones triestamentales era la paridad de género, compromiso mayor del Gobierno Universitario. “Desde el punto de vista de la paridad, estas elecciones triestamentales han sido todo un logro y funcionó de manera impecable”, destacó el rector Vidal.

Las elecciones se realizaron en un ambiente colaborativo y de forma secreta a través de urnas electrónicas acogidas en el sitio web www.eleccionesusach.cl y además, se habilitaron 5 puntos de votación presencial (Frontis Usach, EAO, Pasillo Central, Sector Jotabeche y Espacio Ruiz Tagle) para todas y todos aquellos que no contaban con los dispositivos necesarios para sufragar, y en donde desde tempranas horas lo hicieron las y los integrantes del Gobierno Central.

Las elecciones triestamentales continuarán este viernes 25 de abril para escoger las autoridades de nuestra Universidad que tendrán la responsabilidad de velar por el desarrollo y crecimiento de la Usach en los próximos años.

Para revisar los resultados de esta elección triestamental ingresa AQUÍ

 

Noticia por: Enzo Borroni Ricardi