Claudio Martinez Fernandez

Claudio Martinez Fernandez
Unidad: Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos

Biografía:

A lo largo de su trayectoria académica, el Dr. Claudio Martínez ha desarrollado un sólido vínculo con la docencia, la investigación y el fortalecimiento institucional de la universidad pública. Licenciado y Doctor en Ciencias con mención en Biología por la Universidad de Chile, ha orientado su carrera hacia la intersección entre la ciencia de frontera y su aplicación al servicio de la sociedad, particularmente en los campos de la microbiología, la biotecnología y los alimentos.

Durante más de tres décadas, ha ejercido la docencia en programas de pregrado y postgrado en diversas universidades del país, formando profesionales y científicos de alto nivel. En la Universidad de Santiago de Chile, ha coordinado y dictado asignaturas en las áreas de ingeniería en alimentos, biotecnología y microbiología, además de dirigir más de 40 tesis de doctorado, magíster y pregrado. Muchos de estos trabajos han resultado en publicaciones científicas de alto impacto, contando actualmente con más de 70 artículos arbitrados.

Su experiencia docente le ha permitido no solo formar nuevas generaciones, sino también adquirir un profundo conocimiento de los desafíos que enfrentan tanto los y las estudiantes como los equipos académicos que los acompañan.

Ha ejercido la dirección del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CECTA) de la USACH, desde donde ha liderado proyectos de investigación aplicada, innovación y vinculación con el medio, generando impacto en el ámbito académico y en sectores productivos nacionales. Esta función directiva le ha permitido articular sinergias entre facultades, gestionar financiamiento público y privado, y contribuir al diseño de estrategias institucionales orientadas a la investigación interdisciplinaria y a la transferencia tecnológica.

En calidad de Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, tuvo la responsabilidad de coordinar la política de investigación de la universidad, impulsar la conformación de la Vicerrectoría de Postgrado, fortalecer la productividad científica y promover una mayor vinculación con el entorno productivo, social y cultural. Durante su gestión, se consolidaron herramientas estratégicas para el fomento de la investigación, así como espacios de diálogo con los sectores público y privado, reafirmando el compromiso de la universidad con el desarrollo nacional.

Asimismo, presidió el Comité de Ética Institucional de Investigación, impulsando el resguardo ético en el quehacer científico y fomentando una cultura investigativa responsable, transversal y alineada con estándares internacionales. Esta experiencia ha reforzado su convicción respecto de la necesidad de construir comunidades académicas que conjuguen excelencia, integridad y compromiso con las personas.

Fue electo como consejero académico por los profesores titulares, obteniendo la primera mayoría. En el ejercicio de este cargo, ha sostenido una postura independiente, crítica pero colaborativa, orientada a resguardar los intereses institucionales y con el bienestar de la comunidad universitaria como horizonte fundamental.

Como investigador, ha liderado más de 40 proyectos científicos con financiamiento nacional e internacional, abordando problemáticas prioritarias como la sostenibilidad agroalimentaria, la innovación en biotecnología microbiana y el desarrollo de soluciones para la industria alimentaria nacional. Su labor científica ha contribuido con soluciones concretas a desafíos locales, promoviendo una ciencia comprometida con el entorno social y territorial.

Contacto:

Correo: claudio.martinez@usach.cl