Elena de las Mercedes Cavieres Rebolledo

Biografía:
Soy Ingeniero (E) en Industria Alimentaria (USACH) – MSc. en Ciencias Agropecuarias con mención en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UCH). Académica Jornada Completa del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (DECYTAL) de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile. Mis principales líneas de investigación se centran en la aplicación de tecnologías emergentes y procesos para formular y desarrollar productos en el área de panificación y productos panaderos, productos dulces, jugos y concentrados de frutas y hortalizas, leche y productos lácteos entre otros con énfasis en sus propiedades nutricionales y funcionales. En el área docente he realizado diversos diplomados y cursos orientados principalmente a la utilización de diversas estrategias pedagógicas para mejorar los aprendizajes de los estudiantes de ingeniería y tecnología de los alimentos, otro de los recursos pedagógicos utilizados son la aplicación de aprendizaje más servicio (A+S) donde se trabaja en forma bidireccional con las pequeñas y medianas empresas del sector productivo. En Vinculación con el medio (VIME) me he destacado desde el año 1978 a la fecha por trabajos realizados a un sin número de empresas de alimentos relacionados con estudios de mercado sensoriales de diversos productos antes de su comercialización . Pertenezco a varios comités y redes a nivel nacional e internacional en el área de los alimentos. Las publicaciones de los últimos 10 años derivadas de la docencia e investigación están centradas en aprendizaje activo y elementos sellos promoviendo las capacidades de los estudiantes para desarrollarse en la industria de alimentos; y en investigación en desarrollo de nueva formulaciones a partir de diversos prebióticos fomentando la salud y el bienestar de los consumidores.
.
Información adicional:
Desde el año 2005 a la fecha he sido premiada con el estímulo a la docencia por la Vicerrectoría Académica (VRA) de esta casa de estudios. Soy integrante del área de Recursos Naturales de varias Agencias acreditadoras de pregrado y de la CNA de carreras de pregrado.